Anteriormente hemos hablado de como tasar un coche, una moto y un bien tangible. Vamos a realizar una comparación entre valorar un bien en Perú o en España.
Lo expuesto en esos blogs está basado en tablas de depreciación de España y los parámetros más comunes utilizados.
En Perú existen climatologías y geografías bien diferenciadas. Ello implica que la accesibilidad se complica y la centralización perjudica al resto de Lima. A ello debemos añadirle los controles de calidad y exigencia de materiales de los vehículos del país. Según lo que he podido comprobar, los estándares de calidad de Perú son menores que los de otros países. La tolerancia de las piezas del vehículo, su calidad de material difieren significativamente con la de otros países como España. También es importante remarcar que los insumos que se distribuyen en provincias son más económicos y de menor calidad que los de la capital. Eso se debe a que el coste de vida de provincia es menor y globalmente es menos asumible por el usuario.
En resumen, si comparamos Perú y España en este ámbito encontramos las siguientes diferencias significativas.
- Perú dispone de un clima más cambiante y extremo que España en todo su ámbito. Es decir tiene ciudades a mas de 3000 metros de altitud con temperaturas frias todo el año. Y también ciudades en la selva con climas tropicales (sol y lluvia todo el año).
- Los parámetros y estándares de calidad de los vehículos que salen al mercado son ligeramente menores en Perú.
- Los insumos y repuestos utilizados son de menor calidad y precio, principalmente de origen chino.
- España dispone de mejores infraestructuras (carreteras) que garantizan un menor desgaste de varios componentes: suspensiones, neumáticos, palieres… . Por ello contribuye a una menor depreciación de los vehículos que transitan por las vías.
Remarcar que si quisiéramos hacer una tasación de un vehículo en Perú no contariamos con una tabla de depreciación oficial. Considerando las anteriores diferencias es lógico pensar que la depreciación de un vehículo debería ser algo mayor en zonas con climatologías mas extremas ya que su desgaste es mayor. De igual forma si sus estándares de calidad son realmente menores, los vehículos van a disponer de una vida útil menor. Por tanto se van a tener que realizar cambios de piezas con mayor asiduidad lo que también repercute en una mayor depreciación. Por ello su depreciación con respecto a España debe ser ligeramente mayor. Se debería considerar un nuevo parámetro relacionado con el desgaste prematuro por la climatología.
Hecho el siguiente análisis se podria extrapolar a cualquier otro país analizando los pros y los contras y viendo de esta manera el valor de depreciación de los bienes y su vida útil.
Espero que pueda ser de utilidad para el sector.
Muchas gracias.