Corporate

Corporate – Derecho corporativo

Corporate

¿Qué es?

Existen tres áreas principales de corporate en empresas:

Corporate compliance 

Es la adaptación de la empresa a la legislación de su sector, manteniendo la productividad, buena imagen corporativa y la protección de su propiedad intelectual como marca.

El crecimiento legislativo requiere a la empresa que cumpla todas las normativas, por lo que es necesario el apoyo externo de servicios de abogados de ayuda en dichos cumplimientos adaptando los mismos a las actividades empresariales. Este cumplimiento es denominado “corporate compliance” y es necesario para mantener la salubridad legal de una empresa.

El estudio jurídico de la actividad de cada empresa, evita sanciones, reclamaciones y/o perjuicios de imagen corporativa a nível público consumidor o industrial, así pues, con el servicio de corporate compliance, podemos decir que protegemos el interés jurídico de la compañía y su imagen de marca.

Dentro del corporate compliance, se trabaja también el registro y defensa jurídica de logos, marcas y patentes de la corporación, contra la infracción de marca y competencia desleal interna y/o externa.

 
Corporate finance

Hace referencia a la toma de decisiones directivas en financiación e inversión, como puede ser la creación, liquidación, compraventa, financiación, fusión y liquidación de empresas en donde también se ha de cuidar la legislación de mercados de la competencia, y legislación de blanqueo de capitales entre muchas otras.

La empresa tiene que hacer uso de recursos especializados cruzados con el derecho, a fin de acertar en las inversiones de crecimiento y financiación sin riesgo.

El corporate finance, entrelaza el derecho con la especialización productiva y el Know How de especialistas y consultores en la actividad empresarial, a fin de llevar adelante proyectos de consultoría especializada.

 
Corporate governance

El gobierno corporativo de la empresa se refiere a la estructura, procedimientos, protocolos y normas que regulan el funcionamiento, e integración de los órganos que controlan una empresa.

Conforme a legislación mercantil, y los propios estatutos sociales, el corporate governance ordena los poderes asignados a la junta directiva, el consejo de administración, los accionistas y el resto de partes interesadas, estableciéndose así las protocolos de  división y asignación de poder gobernativo y ejecutivo de la compañía.

 

¿Por que es importante?

El corporate compliance es necesario para proyectar el futuro de una compañía y para proteger diariamente los continuos ataques que estás reciben en todos los ámbitos de competencia en el mercado, productividad, imagen de marca y legislación. Errores en el registro de logo o marca, realizar actividades que pueden ocasionar daños al público consumidor, infringir accidentalmente o por desconocimiento normativas en cualquier área del derecho local o internacional, no proteger en su debido momento la imagen empresarial puede generar vulnerabilidad, riesgos a corto y largo plazo, que debiliten poco a poco la corporación, creando perdidas económicas irrecuperables.

El corporate finance es imprescindible en operaciones societarias de financiación, inversión, y de corporate governance tanto desde un punto de vista de derecho mercantil como un buen Know How, y consultoría especializada en la actividad de la empresa, estrategias de mercado e inversión.

¿Como se aplica?

Siempre manteniendo la buena reputación de la compañía y con total confidencialidad, protegemos legalmente a la misma ante riesgos y amenazas externas e internas, adaptando su funcionamiento a la legalidad local e internacional.

Realizamos auditorias legales o due diligence de la empresa a fin de detectar debilidades legales de imagen corporativa.

Acompañamos a la corporación en la redacción de documentos mercantiles de inversión, liquidación, cambios societarios, ampliación, operaciones de compraventa de acciones, creación de nuevas sociedades de capital, siempre con estudios de mercado y correcta due diligence que garantice el éxito de las operaciones.

Elaboramos procesos operativos legales y contratos adaptados a la estrategia legal y mercantil de la empresa en su actividad diaria, asesoramos en derecho mercantil y de sociedades de capital, mercado de valores y accionistas, situaciones de compraventa, liquidación, fusión y ampliación de la empresa, ponemos en marcha el negocio de franquicias nacionales e internacionales, registramos y defendemos ante terceros el logo y las nuevas marcas de la empresa, logramos hacer que la empresa cumpla la legislación local e internacional, resolvemos disputas con los trabajadores de la empresa, con la competencia, con el consumidor, con la administración pública y el gobierno de cualquier país, recurrimos ante el tribunal supremo, constitucional y tribunales internacionales para defender los intereses corporativos, en situaciones en las que la normativa gobernamental atenta contra el derecho de la propiedad privada y la sostenibilidad y crecimiento de la empresa.

Ahorramos costes, incrementamos ventas y mejoramos la productividad de la empresa, con servicio de consultoría.

Analizamos el funcionamiento corporativo, e informamos de debilidades y riesgos de la compañía.

Puesta en marcha proyectos de consultoría y acompañamiento a la empresa en su implantación hasta lograr el cumplimiento normativo y consecución de objetivos.