¡No lo entiendo! El pc lento y casi no lo he usado, o no tiene tantos años… te explico 5 trucos para que el ordenador funcione más rápido.
¿Te imaginas un escritorio de trabajo con montañas de papeles unos sobre otros, y que te pidiera tu jefe que encontraras uno en concreto rápido? Sería difícil ¿Verdad? Pues al PC le ocurre lo mismo, y se convierte en un PC lento (o portátil), primer consejo:
- USA SOLO EL ESCRITORIO PARA LOS TRABAJOS EN CURSO. Nada de almacenar permanentemente, a él también le cuesta encontrar los papeles encima.
Pero no solo se trata de sacarlos de la mesa, si esas montañas desclasificadas las ponemos en las estanterías, ocurrirá lo mismo. Por eso:
- UTILIZA LAS CARPETAS POR DEFECTO DE WINDOWS PARA GUARDAR LOS DOCUMENTOS. Ficheros, descargas, fotos y documentos. Están configurados de manera que cuando le pides un documento, sabe perfectamente en qué apartado de qué carpeta de qué cajón se encuentra, e irá más ágil a la información. ¿Qué documento quiere jefe? ¡Se lo traigo en un momento!
Si cada vez que llegas a tu puesto de trabajo, tuvieras que montarte la mesa y la silla, e instalar el ordenador, tardarías en empezar a trabajar, lo mismo le ocurre si le pones muchos programas en la barra de tareas:
- EVITA PONER ACCESOS EN LA BARRA DE TAREAS. Acceso al equipo, las carpetas predeterminadas de Windows, tu mail, explorador y poco o nada más.
Si buscar los programas te resulta tedioso en una lista infinita:
- PON TUS PROGRAMAS MÁS USADOS EN ACCESO RÁPIDO DEL INICIO WINDOWS. Algunos teclados disponen también de la tecla Windows.
Por otro lado, no pondrías en una caja fuerte oculta los documentos que usas habitualmente, estarías continuamente apartando el cuadro, poniendo la contraseña de 15 dígitos, el control del iris y accediendo a los documentos, por ello:
- NO DEBES GUARDAR NADA EN EL “C”. Este apartado se reserva para el sistema operativo, archivos de programa y ya está.
Si reordenando tu PC con estos consejos no agiliza el funcionamiento, prueba a desfragmentarlo, y en última instancia, acude a un profesional para que compruebe que a nivel interno no haya programas mal instalados, incompatibilidades u otras palabras mayores. Hay opciones económicas antes de llevar al punto verde tu antiguo PC, y gastar el dinero en otro nuevo. Puedes cambiarle el disco duro por una SSD si es de los antiguos.
Los ordenadores son imprescindibles en nuestro día a día, pero no debemos olvidar la SOSTENIBILIDAD, evitar el consumo masivo, el desperdicio, la obsolescencia programada, no tendremos planeta para las montañas de residuos que producimos, seamos coherentes, y reflexionemos, si verdaderamente nuestro pc lento, merece una segunda, tercera, o cuarta oportunidad, antes de jubilarlo.
Por tu bolsillo y por el medio ambiente.